Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Memoria institucional 2016

Por: Bolivia. Ministerio de educación. Dirección general de planificación.
Editor: La Paz, BO : Ministerio de educación, 2017Descripción: 178 p. : ilustraciones ; 24 x 17 cm.Título traducido: Institutional report 2016.Tema(s): Educación | Educación Técnica | Educación Alternativa | Educación-CalidadClasificación CDD: 370
Contenidos:
Estrategia 1. Acceso universal, permanente y conclusión, en una educación para todas y todos, Estrategia 2. Educación de calidad, Estrategia 3. Educación técnica tecnológica, Estrategia 4. Participación y corresponsabilidad social comunitaria en la gestión educativa, Participación del ministro de educación en eventos educativos internacionales
Resumen: La presente memoria institucional presenta los logros alcanzados en el periodo 2016, con retrospectiva al 2006, a partir de cuatro estrategias: En la estrategia 1, Acceso universal, permanencia y conclusión, en una educación para todas y todos, destacan la importancia del pago del bono "Juancito Pinto" a la totalidad de los estudiantes del SEP de unidades educativas fiscales y de convenio; la puesta en marcha del bachillerato modular multigrado dirigido a estudiantes con dificultades de continuar sus estudios secundarios por una serie de factores; los Centros de Apoyo Integral (CAIPs) para niños y niñas que cohabitan con sus madres y/o padres en los centros penitenciarios; la educación integral educativa a las escuelas de frontera, de riberas de río y las que hemos denominado "liberadoras" en la zona guaraní del país; la importancia del programa nacional de post-alfabetización, que redujo la tasa de analfabetismo al histórico 2,8%, incluida la campaña "Bolivia Lee".Resumen: This institutional report presents the achievements made in the 2016 period, with retrospective to 2006, based on four strategies: In strategy 1, universal access, permanence and conclusion, in an education for all, they emphasize the importance of the payment of the "Juancito Pinto" bonus to all the students of the SEP of fiscal and convention educational units; the implementation of the multigrade modular baccalaureate aimed at students with difficulties in continuing their secondary education due to a series of factors; Comprehensive Support Centers (CAIPs) for children who cohabit with their mothers and / or parents in prisons; the integral educative education to the schools of border, of river banks and those that we have denominated "liberating" in the Guaraní zone of the country; the importance of the national post-literacy program, which reduced the illiteracy rate to the historic 2.8%, including the "Bolivia Lee" campaign.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros Biblioteca UASB - Sucre
General 370/B689m (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Estrategia 1. Acceso universal, permanente y conclusión, en una educación para todas y todos,
Estrategia 2. Educación de calidad,
Estrategia 3. Educación técnica tecnológica,
Estrategia 4. Participación y corresponsabilidad social comunitaria en la gestión educativa,
Participación del ministro de educación en eventos educativos internacionales

La presente memoria institucional presenta los logros alcanzados en el periodo 2016, con retrospectiva al 2006, a partir de cuatro estrategias:
En la estrategia 1, Acceso universal, permanencia y conclusión, en una educación para todas y todos, destacan la importancia del pago del bono "Juancito Pinto" a la totalidad de los estudiantes del SEP de unidades educativas fiscales y de convenio; la puesta en marcha del bachillerato modular multigrado dirigido a estudiantes con dificultades de continuar sus estudios secundarios por una serie de factores; los Centros de Apoyo Integral (CAIPs) para niños y niñas que cohabitan con sus madres y/o padres en los centros penitenciarios; la educación integral educativa a las escuelas de frontera, de riberas de río y las que hemos denominado "liberadoras" en la zona guaraní del país; la importancia del programa nacional de post-alfabetización, que redujo la tasa de analfabetismo al histórico 2,8%, incluida la campaña "Bolivia Lee".

This institutional report presents the achievements made in the 2016 period, with retrospective to 2006, based on four strategies:
In strategy 1, universal access, permanence and conclusion, in an education for all, they emphasize the importance of the payment of the "Juancito Pinto" bonus to all the students of the SEP of fiscal and convention educational units; the implementation of the multigrade modular baccalaureate aimed at students with difficulties in continuing their secondary education due to a series of factors; Comprehensive Support Centers (CAIPs) for children who cohabit with their mothers and / or parents in prisons; the integral educative education to the schools of border, of river banks and those that we have denominated "liberating" in the Guaraní zone of the country; the importance of the national post-literacy program, which reduced the illiteracy rate to the historic 2.8%, including the "Bolivia Lee" campaign.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales