Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Diseño de un modelo de gestión estratégica para incrementar la competitividad de una organización no gubernamental.

Por: Claure Martínez, María Antonieta Patricia.
Colaborador(es): Claure Martínez, María Antonieta Patricia [Tutor].
Editor: Sucre, BO : Universidad Andina Simón Bolívar, 2018Descripción: ii, 79 p. : ilustraciones; 29,5 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Design of a strategic management model to increase the competitiveness of a non-governmental organization.Tema(s): Modelo de desarrollo | Estrategia de desarrollo | Progreso técnico
Contenidos:
Introducción, Capítulo 1. Aspectos Contextuales, Capítulo 2. Gestión Estratégica, Capítulo 3. Direccionamiento estratégico de pro mujer, Capítulo 4. Diagnóstico estratégico, Capítulo 5. Opciones estratégicas, Capítulo 6. Formulación estratégica, Capítulo 7. Auditoria y monitoreo estrégicos, Capítulo 8. Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis. - Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2018) Área Resumen: Es importante desarrollar un modelo de gestión estratégica en las ONG's para segurar un eficiente uso de los recursos y la sostenibilidad de las mismas en un entorno competitivo. Considerando que los recursos que administran estas instituciones son pertenecientes a la sociedad civil en su conjunto, y estan dirigidos a la población más pobre, su eficiente administración es una responsabilidad que va más allá de la empresarial, es una responsabilidad MORAL. Un modelo de gestión estratégica adecuado a las necesidades de una ONG de servicios integrales permitirá mejorar el desempeño gerencial y operativo de la institución en sus diferentes niveles, permitiendo generar una cultura de análisis y toma de decisiones estratégicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 058T/2018 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
057T-2022 Conocimientos, actitudes y practicas respecto a salud bucal entre madres de niños menores de 5 años pertenecientes al Centro De Salud De Alto Loyola Distrito II, municipio de Sucre-Bolivia 058M/2019 Plan estratégico para la atención de la salud, basado en la programación local y vigilancia de la salud, en el área de influencia del Centro de Salud Santiago Parada Municipio de Santa Cruz 058T/2017 El pluralismo jurídico: un análisis jurisprudencial de los conflictos de competencia entre la jurisdicción indígena, originaria campesina u la jurisdicción ordinaria 058T/2018 Diseño de un modelo de gestión estratégica para incrementar la competitividad de una organización no gubernamental. 058T/2019 Estrategia de comercialización del maní agroecológico en la comunidad de Las Casas (municipio Padilla) del Pnami Serranía del Iñao, Chuquisaca, Bolivia 058T-2021 Características cefalométricas de los pacientes de la clínica de la maestría de ortodoncia de la Universidad Andina Simón Bolívar en el periodo 2013 – 2016 según el tamaño y la inclinación de la base craneal anterior 058T-2022 Código de ética para el notariado plurinacional de Bolivia

Tesis. - Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2018) Maestría Área Maestría en Competitividad e Innovación Chuquisaca

Introducción,
Capítulo 1. Aspectos Contextuales,
Capítulo 2. Gestión Estratégica,
Capítulo 3. Direccionamiento estratégico de pro mujer,
Capítulo 4. Diagnóstico estratégico,
Capítulo 5. Opciones estratégicas,
Capítulo 6. Formulación estratégica,
Capítulo 7. Auditoria y monitoreo estrégicos,
Capítulo 8. Conclusiones y recomendaciones.

Es importante desarrollar un modelo de gestión estratégica en las ONG's para segurar un eficiente uso de los recursos y la sostenibilidad de las mismas en un entorno competitivo.
Considerando que los recursos que administran estas instituciones son pertenecientes a la sociedad civil en su conjunto, y estan dirigidos a la población más pobre, su eficiente administración es una responsabilidad que va más allá de la empresarial, es una responsabilidad MORAL.
Un modelo de gestión estratégica adecuado a las necesidades de una ONG de servicios integrales permitirá mejorar el desempeño gerencial y operativo de la institución en sus diferentes niveles, permitiendo generar una cultura de análisis y toma de decisiones estratégicas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales